¿Que significa jueves santo para ti?

Hoy es jueves santo. Muchos cristianos creen que es un día católico y no hacen nada para celebrarlo. Que lástima. Seis de los 21 capítulos del evangelio de San Juan nos cuentan de lo que pasó en un solo día en la vida de Jesucristo – ese jueves antes de su crucifixión. Se puede dedicar todo un año predicando de esos capítulos. La persona que de verdad los comprenda y los ponga en practica tendría una vida transformada.

Aun más triste, muchos cristianos creen que lavando los pies también es para los católicos. ¿Pero como es posible ignorar estos mandatos?

También ustedes deben lavarse los pies los unos a los otros. (Juan 13:14)

Les he puesto el ejemplo, para que hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes. (Juan 13:15)

Dichosos serán si lo ponen en practica. (Juan 13:17)

Son más claros que su mandato para celebrar la santa cena.

Algunos dicen que Jesús no intentó que actualmente lavemos los pies, sino solamente seguir su ejemplo de servicio y humillándose. Claro que es un símbolo de algo que debe ser parte de la vida todos los días. Pero la santa cena también es un símbolo de algo mas profundo. De verdad, yo creo que muchos cristianos no entienden la cena muy bien. La celebran por obligación, una vez al mes o menos, casi como si nada, con prisa, al fin del servicio. De verdad la cena es muy poderosa. Vigila para mi blog sobre 1 Corintios 11 en las semanas que vienen.

Cuando yo ministraba como capellán en las prisiones, jueves santo era uno de los días más importantes del año para los hermanos. Es un servicio muy íntimo, lleno de amor. Al ver a alguien que trabaja en la prisión lavando los pies de los presos, muchos rompieron a llorar. Los temas de esta noche – la traición de un amigo, el arresto, el juicio – tocan muy cerca al corazón de un confinado.

Hay tanto que me gustaría compartir contigo, pero quiero tocar a unos versículos importantes de Lucas 22.

3: Entró Satanás en Judas, uno de los doce. Parece casi imposible que Satanás mismo puede entrar en uno de los escogidos de Jesús, uno que pasó tres años con Jesús, uno que había ministrado liberaciones y curaciones. Pero puede pasar aun con alguien muy cerca de Jesús.

13: Ellos se fueron y encontraron todo tal como les había dicho Jesús. Habla aquí del lugar para celebrar la Pascua. Pero aplica a toda la palabra de Jesús. Cuando oímos claramente la palabra del Señor, y la obedecemos, siempre vamos a encontrar todo tal como Jesús ha dicho.

16: No volveré a comer [la Pascua] hasta que tenga su pleno cumplimiento en el reino de Dios. Tu no estabas en esa primera cena, pero si conoces a Jesús, algún día vas a compartirla con Jesús, todos los discípulos, y todos los creyentes de todos los siglos. Jesús tiene muchísimos deseos de comer esa Pascua contigo. ¿Tienes el mismo anhelo? En la cena, proclamamos la muerte del Señor hasta que él venga. (1 Corintios 11:26)

25-26: Los reyes de las naciones oprimen a sus súbditos, y los que ejercen autoridad sobre ellos se llaman a sí mismos benefactores. No sea así entre ustedes. Al contrario, el mayor debe comportarse como el menor, y el que manda como el que sirve. Jesús nos dio este ejemplo lavando los pies y muriendo en la cruz. Que triste que muchos lideres cristianos son más como los reyes de las naciones.

31: Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido zarandearte como a trigo. Pero yo he orado por ti, para que no falle tu fe. Y tu, cuando te hayas vuelto a mí, fortalece a tus hermanos. Satanás tiene que pedir permiso, pero Jesús le dio ese permiso. ¿Has sido zarandeado por Satanás? ¿Estás en ese proceso ahora? Jesús lo permita, pero está orando por ti. Lo importante es que no falle tu fe. Sigue confiando en el Señor en el fuego. Jesús lo permite para purificarte. Al terminar la prueba serás más capaz de ministrar a tus hermanos. Házlo.

40: Oren para que no caigan en tentación. Es mejor orar al Señor antes de la tentación, para no caer en ella. Muchos no oran hasta que llegue la tentación y entonces claman al Señor. El tentador anda alrededor como león rugiente. Esa conexión con Dios en oración es necesaria, o vas a caer en tentación.

42: Padre, si quieres, no me hagas beber este trago amargo; pero no se cumpla mi voluntad, sino la tuya. ¿Tienes un trago amargo que beber? La voluntad de Dios a veces es amarga. No es pecado compartir tus sentimientos con Dios. Jesús estaba luchando hasta sudar sangre. Nadie quiere sufrir. Pero a fin de cuentas, ¿tienes la actitud de Jesús? ¿Confías en tu Padre celestial? ¿De verdad quieres hacer la voluntad de Dios en toda tu vida?

54: Pedro los seguía de lejos. Los demás discípulos huyeron. Pero también es peligroso seguir a Jesús de lejos. Pedro quería estar con Jesús, pero no quería sufrir. Y en la prueba, negó a Jesús. Tenemos que caminar pegados a Jesús, hasta la muerte si es necesario.

62: Saliendo de allí, [Pedro] lloró amargamente. ¿Has fallado a tu Señor? ¿O le hayas negado? A veces tenemos que llorar amargamente, lagrimas de arrepentimiento. Dice que Jesús miró directamente a Pedro. Jesús está mirando directamente a ti. ¿Cómo está tu corazón? ¿Eres fiel a tu Señor?