Mateo 1:18-25  José

¿Que hay en navidad para un hombre? En la mayoría de hogares la atención centra en los niños. La mujer se ocupa mucho con la comida y todas las preparaciones en la casa. Tú buscas el regalo perfecto para tu amada. Pero el hombre no reciba muchos regalos – y frecuentemente el regalo que reciba no es algo que desea.

La primera navidad también centró en una mujer – su embarazo y su bebé. Es María que fue encinta por el Espíritu Santo, llevó a Jesucristo en su vientre, y lo dio a luz. Se encuentra la historia mejor conocida del nacimiento en el evangelio de Lucas. Lucas era gentil. Escribió su evangelio para el mundo griego. En su historia del nacimiento da mucho énfasis a María. Dice muy poco acerca de José.

El evangelio que da más énfasis a José

¿Sabías que el primer evangelio, Mateo, casi no menciona a María? Es una historia muy distinta de la de Lucas. Fue escrito para judíos. Para ellos, el padre tiene mucha importancia. ¡Mateo da más énfasis a José!

La primera parte del primer capítulo es la genealogía de Jesús. Para los judíos es muy importante saber quién eran sus padres y de que tribu son. Lucas también tiene una genealogía. Las dos tienen varias diferencias, pero ambas son la línea de José.

¿Que sabemos acerca de José?

En la iglesia no hablamos mucho acerca de él. No sabemos cuántos años tenía, pero José era un hombre algo mayor. Pasaba muchos años esperando en Dios para una esposa. Era un hombre muy piadoso y había orado mucho para una mujer. En su corazón estaba seguro que era María. Estaban en su noviazgo, con los sueños normales para una familia y un hogar. Se supone que estaban enamorados, aunque el noviazgo de esos días era muy distinto de lo que sabemos hoy en día.

Era un hombre humilde, contento trabajando como carpintero. No estaba buscando ni esperando ningún ministerio especial. No era bien educado. No tenía experiencia ninguna como padre o esposo, aunque tenía más experiencia en la vida que la jovencita María. No era sacerdote, fariseo, o rabino. No era poderoso ni rico. No era de Jerusalén u otra ciudad importante, sino de un pueblo menospreciado. Decían de ello: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? Nadie escogería a José para algo tan importante. Nadie sino Dios.

Dios es soberano

Claro que José y María no tenían idea ninguna de los planes de Dios, pero el Señor estaba arreglando todo para el evento más importante de toda la historia. Tal como Dios escogió a María para ser la madre de Jesús, escogió a José para ser su padre terrenal. Claro que María tenía la carga más pesada, pero el padre también tiene un rol muy importante. ¡Dios confiaba en José para criar al Hijo de Dios!

¿Crees en la soberanía de Dios? ¿Crees que Dios te escogió a ti para ser el padre de tus hijos? Y si por alguna razón nunca has tenido hijos, ¿crees que fue en su plan también? ¿Crees que Dios tiene un propósito en tu matrimonio, a pesar de todos los problemas que tengas? Es posible que tú también estés trabajando y cuidando a tu familia – y Dios tenga algo preparado para ti mucho más allá de lo que puedas imaginar. Sigue fiel en tu trabajo y tu familia, y si Dios tiene algo para ti, te llamará.

Circunstancias fuera de tu control

Como muchos hombres, José bregaba con circunstancias fuera de su control:

  • El censo mandado por Roma. No había opción. Tenían que viajar en el momento más delicado para María.
  • En Belén fue José que tenía que buscar a un lugar. Cada hombre quiere lo mejor para su mujer cuando va a dar a luz. Pero no es siempre posible. José no tenía plata y no conocía a nadie en Belén. A fin de cuentas tenían que aceptar un establo sucio.
  • En Mateo 2 leemos de una amenaza contra el niño. En sueno Dios advirtió a José del peligro. No a María. Y fue José que tenía que levantarse y huir y encontrar un lugar en Egipto.

Se espera que Dios arreglaría las mejores condiciones para el nacimiento del mesías. Pero al contrario, estaban entre las peores.

¿Que haya fuera de tu control en tu vida ahora? ¿Crees que Dios tiene el control? ¿Confías que él te ayudará bregar con las situaciones difíciles? La vida de José no salió como estaba esperando. Había muchas dificultades y razones para dudar el plan de Dios para su matrimonio. Poco en esta vida sale conforme a nuestras expectativas, ¡pero Dios es soberano!

Así fue el nacimiento de Jesús

18 El nacimiento de Jesús, el Cristo, fue así: Su madre, María, estaba comprometida para casarse con José, pero antes de unirse a él, resultó que estaba encinta por obra del Espíritu Santo. 

De Lucas sabemos cómo supo María que sería una madre. Pero nunca dice como José lo supo. ¿Fue de María? En esos días el novio no tenía mucha oportunidad para platicar con su novia en privado. Me parece poco posible.  ¿De sus amigos? Nazaret era un pueblo pequeño y seguro que habría mucho chisme. Claro que era un golpe fuerte cuando José recibió las noticias. Dios no tenía la cortesía de informarle más temprano. Muchas veces hay cosas que pasen con mujeres y el pobre hombre no tiene ninguna idea de lo que está sucediendo.

Divorcio: ¿La mejor opción?

19 Como José, su esposo, era un hombre justo y no quería exponerla a vergüenza pública, resolvió divorciarse de ella en secreto.

José tenía que hacer algo. Perdería el respeto de la comunidad si no hizo nada. En esos días un compromiso era como el matrimonio. Para romperlo José tenía que divorciarse de María. Uno de los diez mandamientos prohíbe el adulterio. Por su falla José tenía todo derecho de divorciarse. Aun peor, bajo la ley María puede ser apedreada como adultera. O, lo peor, José podía presionarla a abortar al bebe. ¡Imagínate abortando al Hijo de Dios!

Pero José era un hombre justo. De verdad amaba a María. No quería infamarla. A pesar de mucho lamento y confusión, iba a dejarla secretamente. Siempre la tentación es dejar una situación difícil, sea un trabajo, una iglesia, o un matrimonio. José tenía una excusa muy buena. Muchas veces parece más fácil simplemente dejar la familia. Pero de verdad no es. Dios tenga un propósito en las dificultades que nosotros no sepamos. No tengas prisa en dejando algo o juzgando alguien.

¿Eres guiado por justicia en tus decisiones? ¿Quieres ser un hombre justo como José? Hay tantas tentaciones hoy en día:

  • No esperando hasta el matrimonio a tener relaciones.
  • Pornografía en el internet.
  • Robando pequeñas cosas de tu trabajo.
  • Dejando a tu esposa y familia. Para muchos, divorcio parece la única opción para solucionar una situación imposible.

Tú seas un hombre justo como José, siguiendo lo que dice la Biblia. Frente a esas tentaciones, y antes de actuar en una decisión difícil, hay un paso muy importante.

Considéralo

20 Pero cuando él estaba considerando hacerlo, se le apareció en sueños un ángel del Señor y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María por esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. 

Gracias a Dios José no actuaba con mucha prisa. Estaba pensando en sus opciones. Estaba considerando el divorcio. Y estoy seguro que estaba esperando en Dios para confirmación. Siempre es peligroso actuar con mucha prisa. Piénsalo bien. Ora. Espera una palabra del Señor. Dale la oportunidad de hablar. Cuando sentimos mucha urgencia ya no estamos abiertos a los consejos de otros y estamos en peligro. En la pasión hagamos cosas que más tarde lamentemos mucho.

Claro que Dios no iba a permitir un divorcio, ni apedreándola, ni un aborto. Y de una manera u otra Dios te llamará la atención. En este caso un ángel apareció en sus sueños. ¿Crees que Dios puede hablarte en sueños? ¿Crees que puede enviarte un ángel?

Lo que necesitas: Una palabra de Dios

A fin de cuentas, cuando nos encontramos en situaciones tan difíciles, con consejos confusos, tenemos que oír de Dios. Necesitamos su palabra. Esta era la palabra para José:

  • No temas. El temor nos motiva hacer cosas impulsivas y equivocadas. Si hay temor no habrá amor. Pero el perfecto amor del Señor echa fuera el temor. Es mucho mejor actuar motivado por amor que por temor. Tantas veces en la Palabra Dios nos dice: No temas. ¿Hay temor en tu corazón? Una Palabra de Dios para ti es: No temas. No dice que José tenía temor en la situación. Claro que no. Es un hombre. El hombre no tema a nada ni nadie, ¿verdad? ¡Mentira! ¡Claro que José tenía temor! Iba a perder a su amada. Posiblemente estaba haciendo un error grave.
  • Recíbela. José tiene que dejar su orgullo a un lado. Tiene que humillarse y posiblemente sufrir las burlas de sus amigos y vecinos. Tiene que abrazarla y recibirla. ¿Hay alguien que te ha ofendido? ¿Que te ha lastimado? Es posible que la palabra del Señor para ti sea: Recíbela. Recíbelo. No entiendas completamente lo que pasó. Tengas dudas y temores. Pero recíbela. Dios va a resolver la situación. Recibiéndola implica perdón. Implica gracia y amor ágape, sin condiciones.
  • ¡Dios está en medio de la situación! Lo que está pasando es una obra del Espíritu Santo. Si tú has tenido experiencias con el Espíritu, ya sabes que no opera dentro de nuestras normas. ¿Cuando fue la última vez que experimentaste algo que dirías “esta es una obra del Espíritu Santo”? Lamentablemente, mucho de lo que pase como obra del Espíritu en nuestras iglesias son obras de la carne. Una obra del Espíritu será algo sobrenatural. Algo que ningún hombre puede hacer. ¡Yo anhelo mucho más de esas obras en mi vida y mi ministerio!

Su nombre es Jesús, el Salvador

21 Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.»

Imagínate José hablando con María cuando la había recibido y por fin tenían la oportunidad de platicar con calma:

“Y María, el Señor aun mi dio el nombre del niño. Adivina que es.”

“Jesús”

“Pero…como lo sabes?”

“El Señor me lo reveló a mí también.”

Como pareja buscando la voluntad de Dios, los dos deben recibir la misma palabra del Señor. Para oír claramente la voz del Señor, hay que escuchar bien. Eso es difícil con todo el ruido en nuestras vidas, del teléfono, la televisión, y el internet. Y hay que ser obediente a lo que dice. Imagínate José diciendo: “No, lo voy a nombrar José. No me gusta el nombre Jesús.”

Dios también le da a José el destino del niño, el propósito de su vida: la salvación de su pueblo de sus pecados. No solamente perdón, sino libertad del pecado. Para no pecar más. ¡Que privilegio es en esta temporada celebrar el nacimiento de nuestro Salvador! Son de verdad buenas nuevas que tenemos que compartir con todo el mundo, y en estos días están más abiertos al Señor.

El nombre Jesús significa Dios salva. Habla de su destino, su propósito. Hay un propósito para cada vida. ¿Cuál es tu nombre? ¿Cuál es tu propósito? ¿Tu destino? Nosotros tenemos que afirmar la importancia de cada vida, y estar firmes contra los que quieren matar a los niños no nacidos.

Su nombre es Emanuel, Dios con nosotros

22 Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta: 23 «La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel» (que significa «Dios con nosotros»).

Cuando recibes una palabra profética o una visión, busca una confirmación en la Biblia. Debe cuadrar con lo que dice la Palabra de Dios.

¿Has hecho un estudio de profecías en el Antiguo Testamento y como Jesús las cumplió? ¡Es muy impresionante! ¿Tienes una perspectiva bíblica de cómo interpretar los tiempos?

Aquí tenemos otro nombre para Jesús que también habla de su propósito: Emanuel. En Jesucristo experimentamos a Dios íntimamente con nosotros. No está alejado en el cielo. El tomó la iniciativa en venir a nosotros – ahora nosotros tenemos que recibirlo. La mayoría en ese entonces no lo reconocieron. Lo rechazaron. Y sigue igual hoy en día.

¿Tienes esa relación con Dios? ¿Esa conciencia que él está contigo? ¿O te parece alejado?

Obediencia

24 Cuando José se despertó, hizo lo que el ángel del Señor le había mandado y recibió a María por esposa. 

Sin obediencia la palabra no vale mucho. Tú puedes recibir palabras proféticas todos los días. Tu puedes oír predica ungida cada domingo. Pero si no la pones en práctica no te sirve para mucho.

No sabemos exactamente que pasó cuando José recibió a María. Parece que había una boda, aunque bajo las circunstancias tal vez no tanta fiesta como era el costumbre para los judíos. José la trajo a su casa.

¿Crees que esos primeros días juntos eran fáciles? ¡Yo creo que no! Tal vez María tenía náuseas matutinas. Estoy seguro que a veces José todavía tenía dudas. Era una luna de miel muy diferente que la de sus sueños. Comenzaron su matrimonio con muchos desafíos. Tú tengas muchos problemas en tu matrimonio también. Pero tal como Dios ayudó a José y María, te ayudará a superarlos y crecer en el proceso.

No tuvo relaciones

25 Pero no tuvo relaciones conyugales con ella hasta que dio a luz un hijo, a quien le puso por nombre Jesús.

No era un matrimonio normal con la noche de bodas y una luna de miel. Jose tenía que aceptar a un hijo que no era suyo. ¡En este caso era el hijo de Dios! Sea muy difícil para un hombre, pero haya veces cuando tienes que aceptar al hijo de otro hombre.

No tenía relaciones íntimas con María hasta que dio a luz. ¡Eso requiere mucho auto dominio! Después del nacimiento, sí, tenían relaciones. Hay algunos que dicen que María era siempre una virgen y no tenía a otros hijos. Pero la Biblia claramente dice que sí. José y María tenían a varios hijos. Entre ellos era Santiago, que escribió la carta en la Biblia y era líder de la iglesia en Jerusalén.

La importancia del padre

De verdad, no había necesidad ninguna para José en esta historia. María era encinta por la obra del Espíritu Santo. Dios también pudiera enviar a Jesús a este mundo como un hombre. Pero quería afirmar la importancia de la familia, y la importancia del padre. José tenía un rol muy importante en la vida de Jesús. En la cultura judía un hijo varón pasa mucho tiempo con su papa. Desde pequeño Jesús le ayudaba en su taller de carpintería. Como el primogénito la expectativa era que le seguiría en su vocación. Fue José que enseñaba a Jesús la Palabra de Dios e iba con él a la sinagoga. Cuando José murió, fue Jesús que tenía la responsabilidad principal para la familia y el negocio.

El plan de Dios es para una mujer y un hombre como padres. No dos hombres. O dos mujeres. Si tú eres una madre soltera leyendo esto, te bendigo, porque yo sé que no es lo que querías y es una carga muy pesada. Que Dios siga dándote las fuerzas y la sabiduría para criar a esos preciosos hijos. A pesar de todo lo que el diablo ha hecho para destruir la familia, nosotros como creyentes y como iglesia tenemos que hacer todo posible para apoyarla. Y sobre todo afirmar la importancia del padre, porque el padre está sufriendo un ataque fuerte en estos días. Gracias a Dios por un buen ejemplo de un padre como José, quien Dios escogió para ser el padre terrenal de su Hijo. ¡Gracias a Dios que el mismo Señor soberano está trabajando en tu vida!