Muchos hermanos me dicen: “Quiero leer la Biblia, pero es difícil para mi entenderla. Puedo leer un capitulo y no capto nada.” Aquí está un estudio que compartí con hermanos en mi iglesia. Se ayuda tener lapicero y un cuaderno, y reflexionar en lo que un pasaje dice, lo que significa, y como aplica a tu vida.
Lucas 1:5-6: Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor. (RVR)
Cuando Herodes era rey en Judea, hubo un sacerdote judío llamado Zacarías. Era miembro del grupo sacerdotal de Abías; y su esposa, Elisabet, también pertenecía a la familia sacerdotal de Aarón. Zacarías y Elisabet eran justos a los ojos de Dios y cuidadosos en obedecer todos los mandamientos y las ordenanzas del Señor. (NTV)
¿Que aprendemos acerca de Zacarías y Elisabet?
1.
2.
4.
5.
- (La clase de Abdías: Una de las 24 divisiones de sacerdotes que David estableció)
¿Que es nuestra expectativa de alguien que anda irreprensible?
Muchas veces, a pesar de nuestra fe y obediencia, haya un “pero” en nuestras vidas. A ver ese “pero” para Zacarías.
Verso 7: Pero no tenían hijo, porque Elisabet era estéril, y ambos eran ya de edad avanzada. (RVR)
Muchas personas sufren de alguna debilidad o problema que domina toda su vida. ¿Qué fue en la vida de esta pareja? ¿Qué impacto tendría en su matrimonio?
¿Cuánto tiempo han sufrido? ¿Crees que todavía tenían alguna esperanza de hijos?
¿Qué ha sido doloroso para ti? ¿Hay algo en tu vida que te parece imposible? ¿Dónde has perdido toda esperanza?
Lucas 1:37: Nada hay imposible para Dios. ¿Quién dijo estas palabras? ¿Qué pasó con ella?
Versos 8-9: Aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios según el orden de su clase, conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso, entrando en el santuario del Señor. (RVR)
Cierto día, Zacarías se encontraba sirviendo a Dios en el templo, porque su grupo de sacerdotes estaba de turno esa semana. Como era costumbre entre los sacerdotes, le tocó por sorteo entrar en el santuario del Señor y quemar el incienso. (NTV)
¿Estaba Zacarías haciendo algo especial? ¿De veras crees que fue “en suerte” que le tocó entrar en el templo? Muchas veces simplemente tenemos que ser obedientes en la llamada que Dios nos ha dado. ¿Sabes cuál es tu parte en el reino de Dios? ¿Eres fiel y obediente a tu llamada?
Zacarías estaba en un lugar y una situación donde podía oír del Señor. En este caso tenía que dejar a su esposa en su pueblo y viajar a Jerusalén. Era un privilegio que uno tenía pocas veces en la vida.
Verso 10: Y toda la multitud del pueblo estaba fuera orando a la hora del incienso. (RVR)
Muchas veces queremos estar con la multitud. Y es importante en “la hora del incienso”, o la “hora del culto” estar con nuestros hermanos. Es importante orar con nuestros hermanos – y apoyar al pastor que está en la presencia de Dios. Pero a veces la multitud se quede “fuera.” Tenemos que dejarla para estar a solas con el Señor.
Verso 11: Y se le apareció un ángel del Señor puesto en pie a la derecha del altar del incienso. (RVR)
Casi siempre es cuando estamos en oración, en la Palabra, o en adoración, que el Señor viene a nosotros con un mensaje. Reflexionando en los tiempos que el Señor te ha hablado, ¿dónde estabas? ¿Qué estabas haciendo?
¿Cómo reaccionarías si un ángel te apareciera?
Verso 12: Y se turbó Zacarías al verle, y le sobrecogió temor. (RVR)
¿Cómo reaccionó Zacarías? ¿Por qué? ¿Qué significa tener temor de Dios?
Verso 13: Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Juan. (RVR)
¿Hay temor en tu corazón hoy? ¿Crees que “no temas” sería la palabra de Dios para ti también?
¿Cuántos años crees que Zacarías estaba orando? ¿Tienes la fe para perseverar en oración tanto tiempo?
Juan significa “El Senor es bondadoso”
Verso 14: Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su nacimiento; (RVR)
¿Qué será la bendición para Zacarías? ¿Para otros?
Versos 15-17: porque será grande delante de Dios. No beberá vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el vientre de su madre. Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto. (RVR)
¿Cuáles son las cosas que hará Juan?
1.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Tal vez Juan hizo el voto de nazareo, de consagración a Dios, descrito en Números 6:1-8. Sansón y Samuel también eran nazareos.
¿Cuál de estas cosas sería más deseable para ti?
Dios tiene un plan para tu vida también. ¿Sabes qué es? ¿Has desviado del plan? ¿Cómo puedes volver al camino?
¿Cómo se prepara un pueblo para el Señor?
Malaquías 4:6 El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.
Si tienes hijos, ¿tienes que volver tu corazón a ellos? ¿Qué puedes hacer?
¿Tienes que buscar reconciliación con tu padre?
Verso 18: Zacarías le dijo al ángel: —¿Cómo puedo estar seguro de que ocurrirá esto? Ya soy muy anciano, y mi esposa también es de edad avanzada. (NTV)
¿Cómo responderías tú a estas noticias? ¿Te parece rara la respuesta de Zacarías?
Versos 19-20: Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas. Y ahora quedarás mudo y no podrás hablar, hasta el día en que esto se haga, por cuanto no creíste mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo. (RVR)
Cuando Dios tiene planes, muchas veces nuestra incredulidad no los cambiaran. Pero haya consecuencias para nosotros. ¿Hay dudas en tu corazón acerca de alguna palabra que el Señor te ha dado?
Zacarías no lo sabía, pero tenía parte en el principio de la cosa más importante en la historia del mundo.
Verso 25: Así ha hecho conmigo el Señor en los días en que se dignó quitar mi afrenta entre los hombres. (RVR)
«¡Qué bondadoso es el Señor! —exclamó ella—. Me ha quitado la vergüenza de no tener hijos». (NTV)
Estas palabras son de Elisabet, después del parto. ¿Hay alguna afrenta que deseas que el Señor quitara de ti?
Jesús (Mateo 11:11) dijo acerca de Juan: De cierto os digo: Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él.
Juan, hablando de Jesús (Juan 3:30): Es necesario que El crezca, y que yo disminuya.
¿Cómo terminó Juan su vida? (Mateo 14:1-12)
¿Qué te impacto más de este pasaje? ¿Qué crees sea el mensaje de Dios para ti? ¿Hay algo que tienes que hacer o cambiar?
Me ecanto este aporte bíblico shalom