Religión versus relación: Colosenses 2

Porque quiero que sepáis cuán gran lucha sostengo por vosotros, y por los que están en Laodicea, y por todos los que nunca han visto mi rostro;

Cuando un capítulo o pasaje empieza “porque” o “por tanto,” sabemos que hay una conexión importante a la parte anterior: 28 A este Cristo proclamamos, aconsejando y enseñando con toda sabiduría a todos los seres humanos, para presentarlos a todos perfectos en él. 29 Con este fin trabajo y lucho fortalecido por el poder de Cristo que obra en mí.

Este es el corazón de Pablo:

  • Proclamar a Cristo y presentar a todos posibles perfectos en el
  • Aconsejar y ensenar a todos con toda sabiduría
  • Trabajar y luchar fortalecido por el poder de Cristo

¿Qué piensas? Es un buen desafío para nosotros, ¿verdad?

Una gran lucha

Ahora, en el capítulo 2, está luchando. Otra traducción dice “quiero que sepan cuanta angustia he sufrido por ustedes.”

¿Qué está luchando? ¿Por qué está tan angustiado? Tiene que ser algo muy importante. El no plantó las iglesias en Colosas o Laodicea. No conocía a nadie en esas ciudades. Pero no le importa. Está luchando por ellos y todos los que nunca habían visto su rostro. Está perdiendo sueno porque él sabe cuán importante es el asunto

Vamos a ver que la lucha es religión versus relación. O podemos decir rutina versus relación. En mi iglesia, esta escrito en la pared: “Más que una religión, una relación real con Dios.” ¿Es posible ser parte de una iglesia sin una relacion real con Dios? ¡Sí! Puedes alabar a Dios y danzar en los cultos, incluso ser pastor o lider. Puedes diezmar y trabajar en la iglesia, y no tener una verdadera relación con Dios. Empezaste con la emoción del nuevo nacimiento, pero puedes caer en una rutina. Siempre vamos a la iglesia, hacemos todas las cosas que un cristiano debe hacer. Lo mismo puede pasar en un matrimonio. Lo que empezó con mucho amor y pasión cae en una rutina. El hombre trabaja y llega a casa cansado. Ve tele y pasa tiempo en Internet. La mujer cuida de los niños y de la casa. Tiene sus amigas, y va a la iglesia. Todo se ve bien en la casa. En la iglesia parece una buena familia cristiana. Pero no hay una relación real – y casi no tienen relaciones. Es fácil descuidar esa relación, ya sea con Cristo o tu cónyuge. Tenemos que luchar por esa relación, y Pablo lo sabe. Parece que es más difícil para el hombre mantener una relación real. Es más natural para una mujer tener buenas amistades e incluso tener una relación real con Cristo.

¿Para qué está luchando?

para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo, en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.

Empieza con el individuo: Que sean consolados sus corazones. Otra traducción dice, que cobren ánimo. Si estás desconsolado, desanimado y deprimido no tienes la energía para una relación. La tendencia es retirarse y no querer relacionarse con nadie. Si odias a ti mismo, si hay angustia, si hay rencor, las relaciones con otros sufrirán. Dios quiere consolar tu corazón y darte nuevo ánimo.

Que sean unidos en amor. Muchos practican su religión a solas. Oran, leen la Biblia, miran predicaciones en Internet. No hay relación. Es muy difícil tener una verdadera relación con Dios solo, porque el cristianismo es corporativo. El segundo mandamiento es amar a otros, y el nuevo mandamiento de Cristo es amar a otros como Él nos ha amado. Para amar tienes que estar con otras personas.

Ahora podemos empezar a comprender un gran misterio. Relación es un misterio. ¿Qué es la relación más perfecta e íntima en todo el universo? La relación de Padre, Hijo y Espíritu Santo. La trinidad. Es un misterio muy difícil de entender. Pablo dice en Efesios que otra relación que es un misterio es la relación de hombre y mujer en un matrimonio. Muchos de nosotros sabemos cuan gran misterio es una mujer, o, para la mujer, un hombre (aunque las mujeres a menudo creen que entienden de qué se trata un hombre).

¿Pero qué significa cuando Pablo habla de “un misterio” aquí? Un misterio en la Biblia no es un “¿Whodunnit?”. No es un crimen que tenemos que resolver. Es algo que no podemos descubrir humanamente, sino que es revelado por Dios. Hay varios misterios bíblicos, y todos tienen que ver con relación:

  • Cristo en nosotros, la esperanza de gloria (Colosenses 1:27)
  • La inclusión de los gentiles
  • No todos vamos a morir, sino estaremos transformados cuando Cristo venga
  • Reunir todas cosas en Cristo
  • Aquí, la NTV dice que el misterio es: ¡Cristo!

¿Quién pensaría que un hombre crucificado en una cruz sería el centro del universo? ¡En Cristo están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento! ¿Estás buscando un tesoro? ¡No hay nada mejor que Cristo! No es oro, no es nada material. Es la sabiduría que Cristo nos da, y una relación viva con Jesús. Es una relación de por vida, tal como el matrimonio. Relación incluye compromiso. La relación que tenemos con hermanos en la iglesia debe ser estable también. Me duele mucho cuando alguien salga de la iglesia, muchas veces sin decir “adiós”.

Esta relación que Pablo los ofrece parece tan atractiva que parecería que no hubiera competencia. Pero el diablo es un mentiroso y engañador; por eso hay algunos que pretenden engañar a estos hermanos.

Los gnósticos

Y esto lo digo para que nadie os engañe con palabras persuasivas.

Mira la diferencia: Pablo habla de consolación, amor y unidad. Relación es algo del corazón. No hay lógica en relación. Pablo está luchando contra religión, algo intelectual y cerebral, algo lógico. Usaban palabras persuasivas y argumentos ingeniosos para engañar a la gente. Religión parece más segura. En lugar de dejar la barca y andar sobre las aguas, se queda en la barca, algo que ya conocen muy bien.

Pablo está luchando contra los gnósticos, una secta herética que apenas estaba empezando, pero creció bastante en el siglo II. El nombre griego significa conocimiento.

  • Ellos ofrecieron un conocimiento oculto de la mayoría de creyentes, más allá de una relación con Cristo.
  • Dijeron que el cuerpo es malo. ¡Pero Dios mismo se hizo carne!
  • Cristo solo parecía ser humano.
  • Hablaron mucho sobre la humildad, pero la suya era una falsa humildad.

Jesús dijo que habría aún más falsos maestros en estos días postreros. El peligro de religión es más fuerte que nunca. Hay que tener mucho cuidado.

Arraigados y sobreedificados en Cristo

Porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante en espíritu estoy con vosotros, gozándome y mirando vuestro buen orden y la firmeza de vuestra fe en Cristo.

Estoy con vosotros. ¡Qué hermoso saber que alguien está contigo! Relación opera en el mundo espiritual. Permite que Pablo esté con ellos en espíritu. No es solo un dicho: “Estoy contigo en espíritu,” “estás en mis pensamientos;” es una realidad espiritual para la persona llamada por Dios y ungida por su Espíritu. Me recuerda lo que Pablo dijo de su autoridad como apóstol de la iglesia en Corinto, en el caso de la disciplina de un hermano en pecado (1 Corintios 5).

En relación hay gozo. Pablo no los conoce. No está físicamente con ellos; está preso en Roma. Pero lo que Pablo había escuchado y sentido en el Espíritu le dio mucho gozo. Dios quiere ordenar las relaciones que tenemos con otros. Para funcionar bien en una familia o en una iglesia necesitamos orden. Cristo quiere entrar en el caos y ordenarlas con Él como cabeza. Él coloca a pastores y ancianos en la iglesia. Ha establecido al varón como la cabeza de la casa. Cuando funcionamos conforme al orden de Dios todo fluye mejor.

¿Cómo está el orden en tu vida? ¿Qué tan firme dirías es tu fe en Cristo?

Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias.

Para algunos, ser Cristiano significa orar, leer la Biblia, ser muy activo en la iglesia, diezmar, dejar algunos hábitos, y ejercer mucho auto dominio para resistir la tentación.  No son cosas malas, pero es religión. Esta es la relación que Pablo anhela por ellos:

  • Andar en Jesús. ¿Cómo? De la misma manera que habían recibido al Señor Jesús. ¿Cómo lo recibiste? Por fe, una entrega, creyendo lo que dice la Palabra de Dios. Pero esa decisión es solo el comienzo. Ahora tenemos que andar en Él, y como dice 1 Juan, andar como Él anduvo.
  • Arraigado en Él. Jesús hablo de la buena semilla de la Palabra que cayó en 4 clases de terreno. Unas cayeron en tierra pedregosa. Brotaron pronto, pero no tenían raíces, y en el calor del día se secaron. Hay muchos cristianos que no tienen raíces profundas, y cuando venga la prueba se secan. Tenemos que echar raíces profundas en la Biblia y en Cristo.
  • Sobreedificado en Él. La NTV dice: Arráiguense profundamente en él y edifiquen toda la vida sobre él. ¿Qué es el fundamento de tu vida? ¿Estás edificando todo sobre Cristo?
  • Andar no por vista, sino por una fe firme y confirmada.
  • Abundando en acciones de gracias. La crítica y la queja destruyen una relación; una actitud de gratitud edifica la relación.

La alternativa: Los principios de este mundo

La alternativa es la religión que Pablo está luchando.

Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.

Esta advertencia se aplica hoy también. El contenido ha cambiado, pero esta enseñanza es igualmente peligrosa. Si no tenemos cuidado, es fácil ser engañado. ¿Qué tenemos que vigilar?

  • Filosofías sutilezas
  • Huecas sutilizas; disparates elocuentes
  • Enseñanzas que siguen las tradiciones de los hombres.
  • Están conformes a los rudimentos del mundo; los poderes espirituales de este mundo.
  • Nada de eso tiene que ver con Cristo. Siempre quiere reemplazar a Cristo con otra doctrina o énfasis.

¿Cuáles son los principios y rudimentos del mundo? Su ADN. Hay algunos principios básicos que se aplican a todo el mundo, pero cada cultura (y cada familia) tiene su ADN. Nosotros heredamos el ADN y una naturaleza pecaminosa. Gracias a Dios, podemos nacer de nuevo y Dios empieza a formarnos conforme a principios bíblicos. Nos muestra los principios del mundo y nos enseña los valores del reino de la Biblia. Una iglesia tiene un ADN. Por desgracia, hay iglesias que operan más de acuerdo con las tradiciones de los hombres y los rudimentos del mundo. Tenemos que analizar lo que hacemos y buscar a Dios para evitar estos problemas.

Completos en Cristo

Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, 10 y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.

¡Alabado sea Cristo! En Jesús habita toda la plenitud de Dios en un cuerpo humano. Él es completamente Dios, y en Cristo, ¡tú estás completo! No dice: “algún día, cuando tengas más conocimiento.” Ya estás completo. Hay muchas personas que siempre sienten que les falta algo importante: en apariencia, estudios, lo material o espiritualidad. Se sienten incompletos. Un hombre muchas veces busca una mujer para completarlo, y eso, sí, es importante, pero solo en Cristo estamos verdaderamente completos. A través de nuestra unión con Cristo, recibimos esa plenitud. No somos dioses, pero Cristo nos llena de sí mismo.

Hay muchos confusos con su identidad. Hombres creen que en realidad son mujeres. Mujeres quieren ser hombres. Hombres no saben que es ser varón, y no se sienten muy varonil. Pues, en Cristo tú eres completo. No te falta nada.

¿Y esos principados del mundo que inspiran los falsos maestros? ¿Los demonios? Cristo es la cabeza de todos, y Él comparte esa autoridad contigo. No tenemos que estar sujetos a su opresión. Cuando Cristo es la cabeza de tu vida, de tu familia y de una iglesia, experimentamos lo completo que somos en Cristo.

11 En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; 12 sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.

En la religión, el bautismo es un rito. Un bebe no entiende nada. En sí, sumergirse en agua no hace nada. La circuncisión es la mutilación del miembro masculino (y en algunos lugares, de una mujer también). Una de las enseñanzas que Pablo siempre tuvo que batallar fue la presión para guardar las cosas del viejo pacto, como, en este caso, la circuncisión. Esa fue una sombra de la verdadera circuncisión espiritual de Cristo. Él quita de nosotros la naturaleza pecaminosa; el hombre viejo muere y es sepultado con Cristo – simbólicamente representado en el bautismo, que también representa nuestra resurrección. El mismo poder que levantó a Jesús de los muertos entra en nosotros y nacemos de nuevo, para tener una relación real con Dios.

13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, 14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, 15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

¡Guao! ¡Yo estaba muerto! ¡No podría hacer nada! ¡Y Dios tomó la iniciativa e hizo todo esto por mí – y por ti!

  • Te dio vida juntamente con Cristo. Así como el Padre resucitó a Jesús de los muertos, tú estabas impotente, muerto en tu pecado, y Dios te resucitó. Ahora compartes la misma vida de Jesucristo, y tienes una nueva esperanza, de vida eterna. Hay cosas que hacemos que traen muerte, pero tu objetivo en tu matrimonio y en cada relación es dar vida.
  • Él te perdonó todos los pecados. No hay pecado tan feo o tan grande que Dios no puede perdonar. Todos están bajo la sangre de Jesús. Dios los ha olvidado. Si hay ofensas de parte de otros en la iglesia que no has perdonado, van a lastimar la relación. Dios nos llama a perdonar todos los pecados de otros contra nosotros. Es especialmente importante en el matrimonio.
  • Fuiste condenado bajo la ley con la pena de muerte. Hubo decretos contra ti y un castigo fuerte. Pero Cristo los anuló, quitó el acta de en medio, y la clavó en la cruz. Eres justificado, libre de toda condenación. Lamentablemente, hay algunos maridos y esposas que mantienen un acta de decretos contra su cónyuge. Tenemos que clavarlas a la cruz.
  • Cristo despojó a los principados y a las potestades. Los desarmó. Todas las fuerzas del maligno, todos sus demonios. Los exhibió públicamente. Si hay cosas ocultas en una relación, dañan esa relación. Tenemos que confesar y renunciar cada principado y potestad.

Todo es tiempo pasado. Cristo ya ha hecho todo esto; solo tenemos que tomar posesión de estas bendiciones.

La idea en el verso 15 es el desfile triunfal que los romanos celebraron después de una victoria, cuando todos sus prisioneros y la gente derrotada tuvieron que marchar desnudos al entrar en Roma o una ciudad importante del imperio. Así lo dice la NVI: los humilló en público al exhibirlos en su desfile triunfal. Cristo ya ganó la victoria. Ya triunfó sobre el diablo y sus demonios en la cruz. Tú puedes visualizar a todos los demonios que te oprimen humillados en ese desfile triunfal de Cristo entrando en los cielos. Satanás es como un león sin dientes, que ruge mucho pero no puede morder.

16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, 17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.

Por tanto, ¡no vuelvas a las sombras! ¿Puedes ver ahora cuan insignificantes son estas cosas? Muchos se preocupan por los detalles y señalan a hermanos en Cristo que no mantienen los mismos estándares. Pablo está hablando aquí de cosas de la ley judía, cosas del viejo pacto. Hay una secta hoy que insiste en que el sábado es el único día para adorar a Dios. Pero esta tendencia para juzgar no es parte de la vida libre y gozosa en Cristo. Por desgracia, hay mucho legalismo en la iglesia, pero esas cosas son solo una sombra de la vida que tenemos en Cristo. Hay una intimidad que Dios quiere mucho más allá de estos detalles.

Cuando dice que “el cuerpo es de Cristo” significa que la realidad, en lugar de la sombra; el sustantivo de nuestra fe es Cristo. Aquellos que caen en mucho legalismo pueden carecer de una relación íntima con Cristo. ¿Quieres la sombra, la religión, o la cosa real?

18 Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal, 19 y no asiéndose de la Cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios.

Tenemos un premio en Cristo, pero es posible perder ese premio si vuelves a religión. El premio puede ser la recompensa que recibimos en el cielo, la corona o la posición que vamos a ocupar en el reino, o la paz y la presencia de Dios aquí. Pero hay dos cosas que nos pueden privar de ese premio:

  1. La primera es una religión o espiritualidad distorsionada. A menudo es gente muy religiosa y espiritual. Presentan la impresión de ser muy humildes, pero es una falsa humildad que afectan. Se hacen pasar por muy humildes, pero en realidad hay mucho orgullo espiritual. El culto a los ángeles era un problema en ese entonces, pero para nosotros son los que siempre hablan de visiones, visitas al cielo y otras experiencias sobrenaturales que son imposibles de verificar. Claro que esas cosas pueden ser legítimas, pero ten mucho cuidado con la persona que siempre habla de ellas para vanagloriarse. Puede ser una súper espiritualidad que en realidad es religión y te privara de tu premio.
  • No se mantienen firmemente unidos a la Cabeza. La NTV dice: Su mente pecaminosa los ha llenado de arrogancia y no están unidos a Cristo, la cabeza del cuerpo. Ya no necesitan a Cristo, y casi no se puede ver nada del Cristo de los evangelios. Descuidan la vida devocional y no se escucha mucho de la Biblia en sus predicaciones. La arrogancia y el orgullo es un peligro en la iglesia y en el hogar. Descuidamos la relación y perdemos esa unión con Cristo y con el cónyuge.

El remedio para este problema es la iglesia, el cuerpo de Jesús. Mira las palabras de relación aquí: cuerpo, nutrirse, unirse, crecer. Dios da el crecimiento a la iglesia, un verdadero crecimiento en santidad, fe, amor y manifestaciones del Espíritu Santo. No son los programas, el hermoso edificio o la buena música lo que da crecimiento. Existe un “Movimiento de Crecimiento de la Iglesia” que propone muchas estrategias para ayudar a que una iglesia crezca, pero es Dios quien da el crecimiento, y ese crecimiento dura. Tenemos que hacer el ministerio a la manera de Dios, y Él ha elegido un cuerpo vivo para hacer su trabajo.

Tiene que ser unido a la Cabeza, e incluir todo el cuerpo. Tiene que funcionar con cada miembro colocado en su lugar (1 Corintios 12), con las coyunturas y ligamentos funcionando bien, y el cuerpo bien coordinado. Así el cuerpo se nutre y se une, a través de los dones del Espíritu y la misma vida y sangre de la Cabeza que fluye a través de el. Desafortunadamente, hay muchos cuerpos con poca conexión a la Cabeza (pueden tener una mayor conexión con un apóstol o un concilio) y están desnutridos y desunidos. Es una oportunidad perfecta para falsos maestros y sus herejías.

20 Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos 21 tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques 22 (en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso?

Ya hablamos de los rudimentos del mundo, pero aquí Pabla destaca algunos otros elementos de ellos. Hay muchas reglas de cosas que podemos o no podemos hacer para ser buenas personas y buenos cristianos. Algunas tuvieron su origen en la religión judía, pero otras tienen su origen en la cultura. Son doctrinas de hombres, y no de Dios. Ya no somos parte de ese sistema, ya no estamos bajo la ley. Hemos muerto con Cristo en relación a ellos. Ya tenemos libertad en Cristo, y vivimos en el Espíritu.

23 Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne.

Religión tiene una reputación de sabiduría. Culto voluntario en otras traducciones es piedad afectada o gran devoción. Sin duda hay mucha gente piadosa en la religión. Son muy devotos. Pueden parecer muy humildes, pero la NVI dice que es una “falsa humildad.”

Hay una filosofía llamada ascetismo que ha tenido muchos seguidores en la iglesia, y enseña que tenemos que mortificar – incluso mutilar a veces – el cuerpo. En su extremo se azotan, duermen en camas de clavos y solo comen alimentos muy básicos. Se niegan a sí mismos las relaciones sexuales. Los gnósticos eran practicantes del ascetismo. Pero hay un problema con todos estos sistemas de reglas: de nada sirven frente a los apetitos de la naturaleza pecaminosa. A veces el hermano que parece más “santo” puede tener un gran problema con pornografía o puede maltratar a su esposa o hijos.

¿Es decir que somos libres para vivir como queramos? ¡Claro que no! El próximo capítulo está lleno de consejos sobre cómo vivir para agradar a Cristo. Pero primero tenemos que estar unidos a la Cabeza y andar con Él, luego Él nos da el poder de tomar sanas decisiones.