El anticristo 1 Juan 2:18-23

Ahora nuevamente las palabras “Queridos hijos” señalan un cambio del tema:

18 Queridos hijos, esta es la hora final, y así como ustedes oyeron que el anticristo vendría, muchos son los anticristos que han surgido ya. Por eso nos damos cuenta de que esta es la hora final. 

¿Por qué introduce aquí Juan el tema del anticristo?

Acaba de hablar de cómo el mundo se acaba. Está pensando del conflicto entre el mundo y el creyente. La presencia de anticristos es una manifestación de esa lucha. Es importante recordarnos de que los anticristos no permanecerán.

¿Por qué dice en el primer siglo que muchos anticristos ya habían surgido? Yo creía que el anticristo vendría como parte de la gran tribulación.

A lo largo de la historia muchos han luchado contra todo lo que Cristo es. Es un espíritu maligno que desde la encarnación de Cristo ha tratado de destruirlo. Parece que habrá un último y más poderoso anticristo durante la tribulación.

¿Cómo sabe Juan que es la hora final? Si esa fue la hora final, ¿en qué hora estamos ahora después de 2000 años?

Cristo dejó a sus discípulos con la expectativa de su regreso inminente. La iglesia primitiva vivía con esa expectativa, y Cristo quiere que nosotros vivamos como si él pudiera venir en cualquier momento. La Biblia se refiere a todo el tiempo entre la muerte de Jesús y su regreso como los últimos días o la última hora. Claramente estamos más cerca ahora que cuando Juan escribió esta carta. La presencia de anticristos es la confirmación para Juan de que es la última hora.

¿Ya hay anticristos en el mundo?

Si Juan creía que había anticristos en ese día, seguramente hay muchos ahora. La Biblia nunca nos anima a buscar y señalar a los que son anticristos, pero obviamente necesitamos discernimiento para no ser engañados por ellos. Tiene sentido que más cerca del regreso de Cristo habrá más anticristos.

19 Aunque salieron de entre nosotros, en realidad no eran de los nuestros; si lo hubieran sido, se habrían quedado con nosotros. Su salida sirvió para comprobar que ninguno de ellos era de los nuestros.

¿Significa que hay anticristos en mi iglesia ahora? ¿Que no son necesariamente de otras religiones? ¿Pueden ellos tener la apariencia de buenos cristianos?

Así dice Juan. Él dice que nunca fueron salvos. Posiblemente fueron la cizaña que Cristo describió en Mateo 13:24-30. Parece que no querían someterse al liderazgo de la iglesia. Tal vez se fueron para levantar otra iglesia. Obviamente no podemos señalar a cada persona que sale de una iglesia como un anticristo, pero es probable que algunos que salen en rebeldía y enseñan mala doctrina sean anticristos.

20 Todos ustedes, en cambio, han recibido unción del Santo, de manera que conocen la verdad.

¿Qué es la diferencia entre un anticristo y un verdadero cristiano?

El cristiano tiene la unción del Espíritu Santo; el anticristo nunca tiene el Espíritu. Y, como su jefe, el diablo, el anticristo habla mentiras, o medias verdades. El Espíritu guía al cristiano a toda la verdad. Hoy más que nunca es importante conocer la verdad y estar centrado en la Palabra de Dios.

¿Es posible que un cristiano sea engañado?

21 No les escribo porque ignoren la verdad, sino porque la conocen y porque ninguna mentira procede de la verdad. 22 ¿Quién es el mentiroso sino el que niega que Jesús es el Cristo? Es el anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. 

Este versículo no contesta esa pregunta explícitamente, pero hay una advertencia sutil para cada creyente. Juan no escribiría tan extensamente sobre el tema si él no creyera que es posible. En primer lugar, hay algunos que ignoran la verdad. Ya saben lo que dice la Biblia pero toman la decisión de ignorarlo, porque la mentira les parece más atractiva. Segundo, tenemos que identificar la raíz de alguna enseñanza. La mentira no procede de la verdad; proviene de la perversidad del padre de la mentira. Y la mentira se centra en la naturaleza de Jesús: El anticristo niega que Jesús sea el Mesías, el Salvador del mundo. Aunque dice que cree en Dios, si niega a Jesús, también niega a su Padre que lo envió al mundo.

¿Es posible que alguien se salve si cree en Dios, pero no cree que Jesús es divino ni es el Hijo de Dios?

23 Todo el que niega al Hijo no tiene al Padre; el que reconoce al Hijo tiene también al Padre.

Jesús es el único camino al Padre (Juan 14:6). La persona que niega a su Hijo no puede tener al Padre.